Dentro de las técnicas de estudio que permiten al alumno mejorar su aprendizaje debemos tener en cuenta la forma en la que tomamos los apuntes, organizar nuestros apuntes y resumir las ideas fundamentales de una clase es vital cuando nos ponemos a estudiar. La técnica más conocida es el Método Cornell para tomar apuntes que hoy te explicamos de forma sencilla para que la pongas en práctica.
Recuerda que una vez tomados de manera correcta los apuntes debes aprender a resumirlos, ya hemos hablado de como hacer un resumen en nuestro blog. Puedes leerlo en el siguiente enlace
Si aprendes las estrategias que te plantea el método Cornell, tendrás la capacidad de tomar apuntes de calidad, bien explicados y organizados, que te ayudarán a tener excelentes resultados en tus estudios y en todo lo que te propongas a hacer.
¿De dónde proviene el método para tomar apuntes de Cornell?
Este reconocido método para tomar apuntes se originó durante la primera mitad del siglo XX, en la década de 1940. El Doctor en Psicología y Director del Centro de Estudio y Lectura de la Universidad de Cornell, Walter Pauk (1914 – 2019) , realizó una investigación muy profunda sobre cómo tomaban apuntes los alumnos de su universidad.
Se interesó en explorar cuáles técnicas de apuntar les funcionaban y cuáles no, cómo tomaban notas, qué formato utilizaban, entre otras observaciones. Al recopilar todos estos datos, realizo una investigación y un intenso análisis de todas y cada una de las diferentes técnicas que ponían en práctica estos estudiantes. Al mismo tiempo que investigó sobre otras técnicas como el Método Zettelkasten, recomendadas por otros profesores.
Al realizar las conclusiones sobre toda su extensa investigación, el profesor Pauk creó un sistema para tomar notas o apuntes, al cual nombro como método Cornell.
La intención original de Pauk, fue que los estudiantes de la universidad de Cornell pudieran ser capaces de sintetizar al máximo los aspectos más relevantes de cada clase, para poder estudiarlos y así prepararse de la manera más eficiente para sus exámenes.
“El método Cornell te explica como tomar notas de manera efectiva”
¿Por qué aplicar la técnica Cornell para tomar apuntes?
Tomar apuntes es fundamental para la educación, bien sea en la formación escolarizada, técnica o profesional, ya que es una herramienta que nos ayuda a consolidar el aprendizaje.
Según algunas estadísticas, los alumnos que toman apuntes y hacen resúmenes pueden llegar a tener hasta un 34% de mejor desempeño académico que los que no lo hacen, por lo que el método Cornell es uno de los sistemas de estudio más recomendados para tomar apuntes y de aprenderlos.
Tomar apuntes no solamente se trata de transcribir lo que un docente dice en clases, ya que este recurso para aprender a estudiar que nos ofrece múltiples posibilidades. Al tomar notas podemos agregar dibujos, esquemas, subrayar, o agregar cualquier cosa que sea significativa para nosotros.
El sistema de toma de notas de Cornell es muy recomendado, para que tus apuntes realmente sirvan en tu proceso de aprendizaje.
¿Cómo funciona el sistema de toma de notas de Cornell?
Si hasta el momento tu manera de tomar notas no te ha dado un buen rendimiento, te sugerimos que continúes leyendo, cómo funciona el método Cornell para tomar notas.
El sistema de toma de notas Cornell es un excelente y comprobado recurso educativo para tomar apuntes y organizar notas, pero para que dé el mejor resultado, se debe llevar a cabo de una manera específica.
Para comenzar, debes dividir una hoja de apuntes en cuatro apartados.
- Primero tienes que trazar dos líneas horizontales, una en la parte superior y otra en la inferior de la hoja, de esta manera quedarán dos márgenes horizontales en los extremos y una parte central. (1)
- En el área de la hoja que queda en el centro, dibujamos una línea vertical que divida ese espacio en dos partes, en donde el espacio de la izquierda ocupe un cuarto del área y el lado derecho el resto. (2)
Plantilla para trabajar el método Cornell
Desarrollo del método Cornell para tomar apuntes y notas
Ya tenemos nuestra hoja dividida en cuatro partes, ahora debemos saber qué tenemos que escribir en cada espacio.
Para que puedas desarrollar el método Cornell para tomar apuntes y notas, debes seguir los siguientes pasos:
- Margen horizontal superior: En este espacio se anota el título, el tema, la asignatura, la fecha y la paginación.
Este espacio es clave para tener un buen orden y podamos buscar fácilmente la información de los apuntes que necesitemos.
- Margen derecho: El espacio de la derecha es para escribir la información que consideres más relevante de la clase, como por ejemplo, frases importantes, términos, ejemplos, fórmulas, esquemas, etc.
- Margen izquierdo: Este es un espacio muy interesante, es donde escribes preguntas claves que puedan responder al tema y también te servirá para ordenar ideas, anotar conceptos clave y dudas por resolver.
- Margen horizontal inferior: En el espacio de la parte inferior es para que escribas un resumen, para que tengas una visión general de los puntos más relevantes del tema.
Para tomar apuntes con el método Cornell tienes que prestar mucha atención a lo que dicen tus profesores y esto te ayudará entender mejor la información más importante.
Con este método de tomar apuntes te será más fácil mantener la concentración y enfocarte en la clase, lo que te ayudará a tener mejor rendimiento.
Ejemplo de como tienes que trabajar mediante el método Cornell
- En primer lugar durante la clase deberás ir anotando en la columna de notas los aspectos o puntos más interesantes del tema de la forma más esquemática posible.
- En la columna de la izquierda deberás anotar las preguntas más importantes que te surgen de la exposición del tema siempre en orden a las notas tomadas.
- Intenta sin mirar las notas cogidas, por ejemplo tapándolas, explicar como si tu estuvieras exponiendo el tema las ideas claves, fechas, y cosas importantes. Debes además completar todas las preguntas que te has hecho con anterioridad, no dejes ninguna sin responder. Puedes hacerlo en la parte inferior de la hoja.
- Ya solo queda repasar, hazlo con frecuencia para mantener las ideas frescas
Ahora vamos a ver un video explicando esta técnica para tomar apuntes de forma efectiva:
NUESTRA OPINIÓN: Ventajas y desventajas del método Cornell
VENTAJAS
- Mejora la atención y concentración del alumno durante la clase.
- Contribuye a una escucha activa que permite asimilar la información.
- Permite una mayor organización de los apuntes y por tanto del estudio.
- Permite combinar ideas, resúmenes, texto e imagenes para una mejor comprensión.
- Mejora el repaso y estudio posterior.
DESVENTAJAS
- Es un metodo que requiere de un mayor trabajo, tiempo y esfuerzo para realizarlo, aunque con el tiempo esto irá mejorando.
- Como hemos indicado antes requiere de una concentración que no siempre es posible.

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas
Excelente articulo para poner en practica con los estudiantes .
Gracias por ayudarnos ha ser mejores en nuestra practica docente.